ULTIMAS NOTICIAS....

LAS NOTICIAS ACTUALES DE POPTUN ESTAN ACA

martes, 16 de abril de 2013

Radio U tan kaj celebra 19 años de estar al aire




Con una actividad cultural y social que inicio a las 8 de la noche el día martes y finalizo a las 019 horas del día miércoles 09 y 10 de abril radio u tan kaj celebró su 19 aniversario.

La actividad inicio cuando los ancianos (Algunos fundadores) de diferentes comunidades realizaron una velación de candelas para brindarle tributo a las energías que han rodeado el medio de comunicación.

El día miércoles se inicio el acto protocolario a eso de las 8 de la mañana donde asistieron la mayoría de organizaciones gubernamentales y no de gobierno del municipio, se inicio haciendo una reseña histórica del trabajo y proyección que ha tenido la emisora en los vecinos de Poptún y las comunidades. También se realizó una misa oficiada por el padre Enrique Bolaños (Asesor de radio U tan kaj)

Además se tuvo un concierto con artistas locales, donde resalto la participación de cantantes reconocidos en el departamento tal es el caso de Fito Samayoa, Gato de Peten, El charro de Peten, El charrito Petenero y Hernández

Basilia Chiac –Directora de esta Radio-Dijo “Me siento agradecida con la población por el apoyo que siempre han brindado a la emisora, esta radio es del pueblo y para que se escuche la voz de este” agrego

Adema recordó (En son de broma) que el primer día que salió al aire la radio todo el día sonó el son “El Rey Quiche” ya que nadie podía cambiarlo resaltó

Según dijeron los encargados del evento, este fue patrocinado por Marvin Cruz –Alcalde de Dolores-, Sergio Días –Alcalde de San Luis-, Kevin Duque –Alcalde de Poptún-, Licenciado Melvin Portillo y COACAP.

jueves, 4 de abril de 2013

Candidatas a Flor de la Feria Poptún, Petén 2013.


En una sesión de fotos en distintos puntos de la población de Poptún, se captaron a las 6 señoritas que estarán participando por la corona de la belleza del municipio de Poptún, Petén.



Las señoritas son las siguientes:

1)                Yenifer Alejandra Fernández Bautista, de 16 años de edad, estudia quinto magisterio en el colegio San Pedro y representa a SEDEPSA, Peten.

2)                Heriberta Alpírez Arevalo, de 16 años de edad, estudia 3ro. Básico en el INEB-Matutino y representa a la Asociación de Microbuseros.

3)                María Mercedes Enríquez Pinelo, de 17 años de edad, estudia 6to. Magisterio Preprimaria en el Colegio San Pedro y Representa a Constructora Castellanos.

4)                Josseline Fabiola Cano Juárez, de 17 años de edad, estudia 6to. Magisterio de Preprimaria en el Colegio San Pedro, y representa a Constructora Archila.

5)                Dulce Natalí Grijalva Ramírez, de 20 años de edad, estudia tercer año en Derecho y representa a Distribuidora Mongi

6)                Nancy Yamileth Ochaeta Menéndez, de 20 años de edad, estudia segundo año en Derecho y representa a constructora de Guatemala.

ACTUALIZANDO.... SUBIENDO FOTOS

miércoles, 3 de abril de 2013

Corea del Norte anuncia estar lista para lanzar un ataque nuclear contra EEUU



Corea del Norte anunció hoy que ha aprobado un ataque de su Ejército "con medios nucleares" contra EEUU, informó en un comunicado la agencia estatal KCNA, en una nueva vuelta de tuerca en la campaña de amenazas del régimen a Seúl y Washington.

Según el despacho de KCNA, Corea del Norte informa oficialmente a la Casa Blanca de que usará "medios nucleares de alta tecnología más pequeños, ligeros y diversificados" para responder a la "cada vez más intensa política hostil" de EEUU hacia el país comunista.

Pyongyang detalló que ha "examinado y ratificado finalmente" una "operación sin piedad de sus fuerzas armadas revolucionarias" contra EEUU, al que acusó de plantear una "imprudente amenaza nuclear" contra el régimen de Kim Jong-un al desplegar varios aviones de guerra en Corea del Sur.

El poderoso Ejército Popular de Corea (del Norte), que cuenta con más de 1,1 millones de efectivos, "llevará a cabo poderosos y sucesivos contraataques militares, como ya declaró solemnemente su Comando Supremo", añadió el despacho de la KCNA.

Pyongyang invitó además a EEUU a "reflexionar sobre la actual situación" en la que, aseguró, "el momento de la explosión se acerca rápidamente" y "nadie puede predecir que una guerra estallará o no en Corea y si va a ser hoy o mañana".

Corea del Norte justificó su nueva amenaza ante la presencia en la zona y con motivo de las maniobras anuales conjuntas de Seúl y Washington de bombarderos estadounidenses B-52, además de cazas F-22 y los aviones conocidos como "furtivos" B-2, capaces de evadir radares y lanzar bombas nucleares.

La amenaza de lanzar un ataque nuclear contra EEUU supone el último desafío de Corea del Norte en su inusual, grave y prolongada ofensiva retórica contra Seúl y Washington, que ha incluido varias amenazas de guerra.

La campaña de amenazas de Pyongyang, que sitúa en el blanco de sus iras las maniobras que Corea del Sur y EEUU realizan todo este mes de abril, tuvo su origen a principios de marzo, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU amplió las sanciones al país comunista por efectuar su última prueba nuclear en febrero.

EEUU mantiene desplegados 28.500 efectivos en Corea del Sur y está compromete a defender a su aliado ante un hipotético ataque norcoreano como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), concluida con un armisticio que mantiene técnicamente enfrentados a ambos lados de la península al no haber sido sustituido por un tratado de paz.



Gobierno de Belice rechaza iniciativa



El Gobierno de Belice rechazó por medio de un comunicado la propuesta de Guatemala de posponer la consulta popular prevista para el 6 de octubre, en la cual la población de ambos países decidirá si el diferendo territorial se resuelve en definitiva en la Corte Internacional de Justicia.


El gabinete beliceño, según el canciller Wilfred Elrington, no aceptó elplanteamiento guatemalteco porque desea cumplir con el Acuerdo Especial del 2008, donde se establece el referendo.

La postura de Belice fue enviada a finales de la semana recién pasada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), y ahora esta definirá una nueva reunión entre las partes, para conocer una nueva postura de Guatemala, alternativas o si se mantiene en pie la consulta popular